jueves, 31 de octubre de 2013


1° PARAFRASIS DEL CUENTO:

Un muchacho fue a darle el aviso a su padre que se iba a ir al Norte, su padre le pregunta que porque, si en el pueblo tenía todo, el muchacho le contesta que para ganar dinero, ya que un amigo de el que se llama Carmelo se volvió rico, gracias a que ahí tocaba música y a la gente le gustaba, por eso el muchacho se iba. Su padre le dice, que a donde dejaría a su mujer y a sus hijos, el muchacho le contesta que para eso había ido con él para que se los cuidara, el padre se niega, que el ya no estaba para cuidar niños, que con haber cuidado a sus 2 hijos era más que suficiente.

El muchacho le responde, que es para ir a juntar dineros para comer, el padre le contesta que eso a él no le importaba, y le dice que al nunca le importaba lo que su padre sufría como cuando, su esposa, murió se sentía solo y cuando su hija murió se sentía más solo y cuando él se fue se sentía completamente solo.

El hijo le responde que solo quiere que cuide a su familia por un tiempo, el padre le responde que sí, y le pregunta que cuánto tiempo se tardaría, el muchacho le responde que un rato en lo que consigue un dinerito.

Tiempo después el hijo regresa a la casa del padre. El muchacho le dice a su padre que, al pasar el rio, les empezaron a disparar, que él iba con un amigo, y a su amigo le dispararon y el muchacho regreso para ayudarlo, al llegar a la orilla su amigo no aguanto y se murió.

Al amanecer llego un señor y le pregunta a el muchacho que, que hacia ahí, el muchacho le responde que estaba cuidando al muerto de su amigo, el señor, le pregunta que no y le conto lo que había pasado. E señor le dice, que era mejor que regresara a su pueblo, y eso fue lo que hizo.

El padre le contesta, que fue un gran error al irse, el muchacho le pregunta que porque, si le había pasado algo a sus hijos, el padre le contesta que no que era su mujer, el muchacho le pregunta por sus hijos, el padre le dice que estaban en su casa porque la casa del muchacho la había vendido, para pagar gastos. El muchacho le dice que no se preocupara que él le iba a pagar todo lo que gasto, y le pregunto qué hacia donde se fue su mujer y para adonde se fue, el padre le responde que se fue con un joven y se fue por ahí, el muchacho le responde que iba a buscarla.

2° PERSONAJES:

Hijo: Yo me lo imagino físicamente, alto, moreno y sicológicamente confundido y amoroso.

Padre: Yo me lo imagino físicamente, alto moreno y sicológicamente estricto, con carácter fuerte.

La mujer: Yo me la imagino físicamente, con pile media morena, con pelo chino y sicológicamente confundida.

3°TIPO DE NARRADOR:

Para mí fue narrador equis ente, ya que cuenta en 3° persona

 

 

 

4° TIEMPO DE LA NARRACION:

En esta historia el tiempo para mí fue atemporal, ya que los hechos y los sucesos de la historia no están determinados.

5° LISTA DE REGIONALISMOS E INDIGENISMOS:

Regionalismos:

-Este

-P.a.

Indigenismos

-Haiga

-Pos

6° ESTRUCTURA DEL CUENTO:

Planteamiento:

Un muchacho fue a darle el aviso a su padre que se iba a ir al Norte, su padre le pregunta que porque, si en el pueblo tenía todo, el muchacho le contesta que para ganar dinero, ya que un amigo de el que se llama Carmelo se volvió rico, gracias a que ahí tocaba música y a la gente le gustaba, por eso el muchacho se iba. Su padre le dice, que a donde dejaría a su mujer y a sus hijos, el muchacho le contesta que para eso había ido con él para que se los cuidara, el padre se niega, que el ya no estaba para cuidar niños, que con haber cuidado a sus 2 hijos era más que suficiente.

Nudo:

El muchacho le responde, que es para ir a juntar dineros para comer, el padre le contesta que eso a él no le importaba, y le dice que al nunca le importaba lo que su padre sufría como cuando, su esposa, murió se sentía solo y cuando su hija murió se sentía más solo y cuando él se fue se sentía completamente solo.

El hijo le responde que solo quiere que cuide a su familia por un tiempo, el padre le responde que sí, y le pregunta que cuánto tiempo se tardaría, el muchacho le responde que un rato en lo que consigue un dinerito.

Clímax:

Tiempo después el hijo regresa a la casa del padre. El muchacho le dice a su padre que, al pasar el rio, les empezaron a disparar, que él iba con un amigo, y a su amigo le dispararon y el muchacho regreso para ayudarlo, al llegar a la orilla su amigo no aguanto y se murió.

Al amanecer llego un señor y le pregunta a el muchacho que, que hacia ahí, el muchacho le responde que estaba cuidando al muerto de su amigo, el señor, le pregunta que no y le conto lo que había pasado. E señor le dice, que era mejor que regresara a su pueblo, y eso fue lo que hizo.

 

Desenlace:

El padre le contesta, que fue un gran error al irse, el muchacho le pregunta que porque, si le había pasado algo a sus hijos, el padre le contesta que no que era su mujer, el muchacho le pregunta por sus hijos, el padre le dice que estaban en su casa porque la casa del muchacho la había vendido, para pagar gastos. El muchacho le dice que no se preocupara que él le iba a pagar todo lo que gasto, y le pregunto qué hacia donde se fue su mujer y para adonde se fue, el padre le responde que se fue con un joven y se fue por ahí, el muchacho le responde que iba a buscarla.

7° FINAL: Para mí fue final abierto por que, casi no se entendió en que terminaba.